Sección Nombre Descripción
Archivo PROGRAMA FUNDAMENTOS DE PROCESOS QUÍMICOS

ESTE ES EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EN EL PLAN NUEVO DE IQ 2025. 

Archivo PROGRAMA de QGII Y CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
Descárgalo, analízalo y organiza tu estudio. En este archivos encontrarás las actividades de laboratorio y ejercicios que debes ir desarrollando durante el estudio autónomo de la materia.

Archivo CRONOGRAMA DEL CURSO DE APOYO
Observalo y organiza tu estudio. Aquí encontrarás cómo debes ir avanzando en el estudio, y en las actividades obligatorias del aula virtual, con las fechas de actividades, clases obligatorias, consultas y parciales para el primer semestre.
Archivo CONDICIONES PARA APROBAR LA MATERIA
Leelas atentamente. En este archivo encontrarán Cómo serán evaluados/as y las condiciones que deberán cumplir para aprobar y/o regularizar la materia en este redictado.

Archivo Tablas generales
Descárgalas e imprímelas. Tendrás que usarlas en los parciales. Es necesario que las sepas manejar, las imprimas y las conserves.
URL Link de acceso a las clases grabadas
En este link podrás encontrar todas las clases de la materia que, si bien fueron grabadas durante la pandemia pueden ayudar a autogestionar tu aprendizaje.
Archivo El número de oxidación
Repasa y recuerda
Archivo LAS FÓRMULAS QUÍMICAS
Fórmula mal escrita anula todo el punto en los parciales!!
Archivo Funciones logarítmica y exponencial. Gráficos.

Aquí encontrarán la presentación usada durante la clase para repasar los contenidos de matemática necesarios y detalles de cómo debe construirse e interpretarse un gráfico.

MATERIAL DE ESTUDIO PARA QUIENES DEBEN REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LABORATORIO URL Vídeo: Seguridad en el Laboratorio (Merck) (19 min)
URL Vídeo: Pipeta recta: cómo medir (53s)
URL Vídeo Propipeta: cómo usarla (52 s)
URL Vídeo Matraz aforado: enrase (55 s)
URL Vídeo: Como utilizar correctamente una balanza (1:14 min)
URL Vídeo: La pesada (2:28min)
URL Vídeo: Técnica de preparación de disoluciones (7:15 min)
Unidad 1 y Unidad 2: APRENDER A APRENDER - LOS PROCESOS QUÍMICOS URL Qué hace un/a ingeniero/a químico/a?

Introducción 

En este video encontrarás las actividades más importantes que desarrolla un/a ingeniero/a químico/a.

Archivo Procesos en Ingeniería Química

En este archivo encontrarás más precisiones sobre la IQ, y deberás comenzar a familiarizarte con el vocabulario técnico que usaremos.

Archivo Cómo se aprende a aprender?

Primera competencia: El aprendizaje contínuo y autónomo. Aprender a aprender.

No siempre que se estudia se aprende, y no todxs aprendemos de igual forma. 

Realmente sabes cómo hacerlo y lo que se espera de ti? En esta guía práctica encontrarás técnicas y estrategias para un aprendizaje autónomo y eficaz y recomendaciones para organizarte y tener éxito en tu carrera, que luego podrás trasladar a tu vida profesional como Ingeniero Químico.

URL Video: ¿Qué significa trabajar en equipo?

Segunda competencia: El trabajo en equipo

Trabajar en equipo no es lo mismo que formar un grupo. En esta segunda parte intentaremos formalizar algunos tips para que puedas comprender lo que significa el trabajo en equipo.

Mira este video y luego continúa al texto que te adjuntamos.

Archivo Condiciones personales y organizacionales para trabajar en equipo

En este texto encontrarás las características personales que deberás reunir para formar parte de un equipo de trabajo eficiente, y las condiciones para organizarlo.

URL La comunicación efectiva en las empresas.

Tercera competencia: Comunicación efectiva

En la jerga de la ingeniería es muy necesario comunicarnos de manera efectiva y precisa. Mira este video y reflexiona sobre la importancia de saber cómo comunicar resultados de tus trabajos...

Archivo Guía sintética para la elaboración de un informe

Si bien no existen reglas absolutas, porque cada empresa o institución puede tener sus propias normas, en este archivo encontrarás las pautas generales que se respetan en la mayoría de ellas, y que exigiremos en nuestra materia.

URL Sabes preparar presentaciones audiovisuales?

Una presentación audiovisual es un recurso para acompañar y complementar tu exposición oral. Es decir que lo importante es tu exposición!

Algunos consejos importantes para hacer una buena presentación audiovisual para que tu exposición sea exitosa.

Archivo Video: Oratoria

En este video encontrarás pautas básicas para hablar en público y comunicar con efectividad.

Unidad 3: EQUILIBRIO QUÍMICO Archivo Presentación de contenidos

Con esta presentación, puedes revisar los contenidos más importantes de la unidad.
Luego de esto debes ir a Conceptos temáticos, responder con la bibliografía, estudiar el tema  allí, y resolver los ejercicios y problemas del cuadernillo referidos a este tema. Luego de eso participa en el foro siguiente, y recién entonces estarás en condiciones de responder el cuestionario obligatorio.

Archivo Concepto Temático - Equilibrio Químico
Revisa aquí los conceptos más importantes de este tema. Luego estudia de la bibliografía, resuelve los ejercicios y realiza las actividades de autoevaluación. Recién entonces estarás en condiciones de realizar la actividad obligatoria.
Archivo Problema resuelto paso a paso
En este archivo puedes observar el razonamiento seguido para resolver un problema de equilibrio químico. Cuando lo hayas comprendido resuelve los ejercicios del cuadernillo. Si no pudiste pide una consulta.

 

Unidad 3 y Unidad 4: EQUILIBRIO IÓNICO E HIDRÓLISIS - BALANCES Archivo Concepto Temático - Equilibrio Iónico
Aquí encontrarás los conceptos más importantes del tema, que deberás estudiar de forma autónoma desde la bibliografía, luego resolver los ejercicios del cuadernillo, luego participar del siguiente foro y recién entonces estarás en condiciones de hacer las actividades obligatorias.
Archivo Presentación de contenidos. Generalidades (primera parte)

Sigue esta presentación para orientarte en el estudio

Archivo Presentación de contenidos. Cálculo de pH (segunda parte)

Segunda parte del tema equilibrio iónico

Archivo Presentación de contenidos. Hidrólisis (tercera parte)

Continuación del tema iquilibrio iónico

Archivo Ejercicio paso a paso Equilibrio iónico (hidrólisis)

Observa esta resolución y trata de entender el proceso de razonamiento. Luego vé al cuadernillo e intenta resolver los ejercicios. Si no lo logras pide una consulta a los profesores.

Archivo Presentación de contenidos. Indicadores (cuarta parte)

Última parte del tema equilibrio iónico

URL Video introductorio al tema Buffer
En este video tendrás una introducción al tema, que luego deberás estudiar de la bibliografía. Te aconsejamos los autores Brown o Whitten para comenzar, y debes llegar al nivel del Mahan para poder resolver los ejercicios del cuadernillo.
Archivo Presentación de contenidos: Soluciones reguladoras. Buffer

Completamos el tema de equilibrio iónico

Archivo Buffer: Problema resuelto paso a paso
En este archivo podrás ver el razonamiento para resolver un problema de cálculo de pH, buffer.

Unidad 3: PRODUCTO DE SOLUBILIDAD Archivo Concepto Temático - Producto de Solubilidad
Aquí encontrarás los conceptos más importantes del tema, sobre los cuales debes estar muy seguro/a, para aprobar los parciales.
Archivo Presentación de contenidos. Equilibrio de sales poco solubles

Sigue esta presentación para orientar el estudio

Archivo IONES COMPLEJOS
Realiza la lectura de este material a modo introductorio. Luego estudia el tema desde la bibliografía Y resuelve los ejercicios del cuadernillo para comprobar si has comprendido.
Archivo Presentación de contenidos. Iones complejos

Continuamos con producto de solubilidad

Archivo Problema resuelto paso a paso Producto de solubilidad

Observa con atención y verifica el procedimiento tratando de comprenderlo. Una vez que lo entiendas intenta resolver los ejercicios del cuadernillo. Si no lo logras pide un horario para consulta.

Unidad 6: TERMODINÁMICA QUÍMICA URL Video introductorio a la termodinámica química
En este video encontrarás los conceptos básicos para iniciar el estudio
Archivo Concepto Temático - Termodinámica
En este archivo encontrarás los temas que debes estudiar de la bibliografía sugerida y resolver los ejercicios del cuadernillo, para luego poder realizar las actividades de autoevaluación y la actividad obligatoria del tema.
URL Video introductorio: Primer principio de la Termodinámica
En este vídeo encontrarás desarrollados los principales conceptos y ecuaciones del primer principio de la Termodinámica. Busca un espacio cómodo, mira y escucha con atención y luego extrae en un papel los puntos principales para que los tengas presentes a la hora de resolver ejercicios.
Archivo Presentación de contenidos.

Introducción y desarrollo. Generalidades. Principios. Orienta tu estudio con esta presentación

Archivo Presentación de contenidos. Procesos termodinámicos

Procesos isotérmicos, isovolumétricos, isobáricos y adiabáticos. Orienta tu estudio de acuerdo a esta presentación.

Archivo Problema paso a paso - Termodinámica

Concéntrate. Sigue el procedimiento e intenta razonar cada paso. Luego resuelve los ejercicios del cuadernillo. Si no lo logras PIDE UN HORARIO DE CONSULTA!

ACTIVIDAD INTEGRADORA: SENSORES URL Qué es un sensor?

Video introductorio para ir conociendo el instrumental

URL Conexionado básico de sensores

Cuando llegues al laboratorio deberás conocer cómo conectarlos para poder trabajar.

URL Uso del programa para procesar los datos

Aquí encontrarás un tutorial para manejar el programa SATA STUDIO de PASCO® con el cual deberás procesar y analizar la información obtenida mediante los sensores.

Unidad 5: ELECTROQUÍMICA Archivo Electricidad: conceptos básicos
Debiste aprenderlo en el secundario pero... En este archivo encontrarás todo lo que debes saber de electricidad para poder abordar el tema electroquímica, y que te servirá también para el desarrollo de las actividades autónomas.
URL Introducción a la electroquímica

En este video tienes una breve descripción para entender de qué se trata la electroquímica

Archivo Concepto Temático - Electroquímica
Aquí encontrarás los temas que debes manejar para poder llegar en condiciones de aprobar el próximo parcial. Luego de verlos búscalos y estúdialos de la bibliografía sugerida (recomendamos Whitten), luego resuelve los ejercicios y continúa con las actividades.
Archivo Problema paso a paso de electroquímica

Intenta seguir el procedimiento razonando la secuencia. Luego de entenderlo intenta resolver los ejercicios del cuadernillo. Si no lo logras pide horario de consulta!

URL Electroquímica: Celdas y Pilas
Ejemplos de posibles actividades autónomas
Unidad 7: CINÉTICA QUÍMICA Archivo Concepto Temático - Cinética Química
En este archivo encontrarás los temas que debes saber para el próximo parcial. Observa este archivo y luego busca y estudia los temas de la bibliografía recomendada y resuelve los ejercicios.
Archivo Presentación de contenidos. Introducción

Generalidades sobre cinética química. Orienta tu estudio con esta presentación.

Archivo Presentación de contenidos. Orden de las reacciones

Reacciones de orden 0, 1 y 2. Coeficientes de velocidad. Orienta la secuencia para estudiar con esta presentación.

Archivo Problema paso a paso cinética química

Intenta comprender cada paso de este procedimiento. Luego intenta resolver los ejercicios del cuadernillo. Si no lo logras PIDE UNA CONSULTA!

Archivo CLASE INTEGRADORA OBLIGATORIA 30/5

Estimados estudiantes

Para la clase integradora del próximo jueves 30 de mayo he dividido el curso en 6 grupos. A cada grupo le ha asignado 3 preguntas/situaciones para que resuelva en conjunto (a través de una videollamada, reunión, etc.), estudie y exponga en clase. La idea es que cada grupo profundice esos 3 puntos para que luego de exponer las respuestas pueda responder preguntas que surjan de los demás grupos.