Perfilado de sección

  • https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/88/Electromagnetic_spectrum_%28es%29.png


    Cátedra Física 2 

    ¡Bienvenidos!

    • nablitaFísica 2 es una asignatura que pertenece al grupo de materias denominadas de "Ciencias Básicas", las cuales ocupan una importancia central en el desarrollo del pensamiento lógico formal asociado a los fenómenos físicos, para todas las carreras de ingeniería.
      Los conceptos más relevantes que se incluyen, son los de electromagnetismo. Se estudian conceptos correspondientes al campo de la Física ondulatoria.
      Hay una introducción de conceptos denominados de "Tecnologías básicas", que son los correspondientes a Electrotecnia en la unidad denominada "Corriente alterna".

    • HORARIOS de CONSULTA:

      A continuación se publican los enlaces a clases teóricas y prácticas de todas las comisiones de Física II, a fin de que los estudiantes que necesiten repasar o consultar alguna clase, puedan acceder a las diferentes alternativas que dispone la Cátedra. Se ruega usar con moderación dichos enlaces.
      • Los horarios individuales de cada profesor pueden sufrir modificaciones a lo largo del año lectivo. Por esto se sugiere consultar en forma frecuente este listado.
      • Los profesores abrirán la consulta en el horario especificado. Si al cabo de los primeros quince (15) minutos no se presentaran alumnos a la consulta, el profesor podrá retirarse de la misma por falta de alumnos.
       
       

      CONSULTAS TEÓRICO

      Profesor de Teóricos          Día          Horario
      Ing. Lazarte, Gustavo        Martes        15:00 a 17:00 meet.google.com/ohg-orxt-unv
      Ing. Pérez Lucero, Alej.       Martes     15:00 a 17:00 meet.google.com/txm-ycgx-ysy
      Ing. Gutiérrez, Edgardo    Lunes  17/02    09:00hs   Of. N° 12  
      Ing. Leguizamón, Carlos    Viernes     10:00 a 12:00  meet.google.com/jsb-rmtu-uem
      Dra. Florencia Peralta           Lunes    17:30 a 19:00  meet.google.com/uym-rfjy-yrr
       


       

      CONSULTAS PRÁCTICO

      Profesor de Prácticos         Día             Horario

      Ing. Moyano A., Esteban     Jueves       17:30 - 18:30 Sala meet: soq-vtce-nmd 
      Dr. Maglione, César             Viernes       8:00 a 9:00 (virtual y con previa solicitud)
      Ing. Castillo, Jorge               Lunes        19:00 a 21:00  meet.google.com/ypr-ejxg-nem
      Ing. Soutadet, Aarón            Martes       14:00 a 16:00  Box 10
      Prof. Murúa, Carlos              Martes       17:00 a 19:00
      Ing. Alaniz, Horacio             Miércoles   18:00 a 19:00  meet.google.com/oek-ztty-jdh
      Ing. Guillermo Casanova      Martes 17:00 a 19:00 meet.google.com/gac-euhr-rxc 

       

       

    • PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA - Física II

  • La matriculación en el aula virtual correspondiente al 1er Cuatrimestre se realizará luego de la finalización de las inscripciones en el sistema Guaraní.


  •  

    Los exámenes serán de modalidad PRESENCIAL dando comienzo a las 08:00 hs en el aula 502.

    1) ALUMNOS REGULARES QUE HAYAN APROBADO LOS DOS PRÁCTICOS:  Deben rendir sólo el examen teórico (Desarrollo de tres temas con  capilla de 10 minutos).

    2) ALUMNOS REGULARES QUE NO TIENEN LOS DOS PRÁCTICOS APROBADOS:

    El Examen constará de 5 (cinco) problemas con dos preguntas por problema.

    Cada problema vale 20 puntos y cada pregunta vale 10 puntos.

    Se aprueba con Nota 4 (cuatro) que corresponde al 60 % del total.

    El examen tendrá una duración  de 90 minutos.

    Cada alumno deberá completar en la hoja de examen los datos personales.

    Se deberá resolver cada problema y escribir la respuesta en el lugar asignado en la hoja de examen con el formato solicitado y las unidades correspondientes y entregar las hojas con las resoluciones junto a la hoja de examen.

    3) ALUMNOS LIBRES:

    Previo al Examen Práctico los Alumnos Libres deberán rendir una evaluación referida a uno de los  Trabajos Prácticos de Laboratorio Presenciales. Ésta instancia es excluyente, quien la apruebe continuará con el examen práctico, quien NO la apruebe finalizará su examen correspondiéndole  Aplazo en Actas. Para responder el cuestionario dispondrán de 30 minutos.

    El Examen Práctico constará de 5 (cinco) problemas con dos preguntas por problema.

    Cada problema vale 20 puntos y cada pregunta vale 10 puntos.

    Se aprueba con Nota 4 (cuatro) que corresponde al 60 % del total.

    El examen tendrá una duración  de 90 minutos.

    Cada alumno deberá completar en la hoja de examen los datos personales.

    Se deberá resolver cada problema y escribir la respuesta en el lugar asignado en la hoja de examen con el formato solicitado y las unidades correspondientes y entregar las hojas con las resoluciones junto a la hoja de examen.

  • Los Exámenes se tomarán a las 8:00 en el Aula 502 

    Los Alumnos que hayan Aprobado los dos Parciales Prácticos deberán rendir sólo el Examen Teórico.

    Los Alumnos que NO hayan aprobado los dos Parciales Prácticos deberán rendir el Examen Práctico correspondiente.

    EXAMEN PRÁCTICO

    1.    ALUMNOS REGULARES QUE NO TIENEN LOS DOS PRÁCTICOS APROBADOS:

    El Examen constará de 4 (cuatro) problemas.

    Cada problema vale 25 puntos.

    Se aprueba con Nota 4 (cuatro) que corresponde al 60 % del total.

    El examen tendrá una duración  de 90 minutos.

    Cada alumno deberá completar en la hoja de examen los datos personales.

    Se deberá resolver cada problema y entregar las hojas con las resoluciones junto a la hoja de examen.

    2.    ALUMNOS LIBRES:

    El Examen Práctico constará de 5 (cinco) problemas.

    Cada problema vale 20 puntos.

    Se aprueba con Nota 4 (cuatro) que corresponde al 60 % del total.

    El examen tendrá una duración  de 105 minutos.

    Cada alumno deberá completar en la hoja de examen los datos personales.

    Se deberá resolver cada problema y entregar las hojas con las resoluciones junto a la hoja de examen.


  • Destacado

    LA PRESENTE INFORMACIÓN ES VÁLIDA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y GEOLOGÍA

    • La inscripción se realiza a través del Sistema Guaraní en las fechas publicadas.

      Los Alumnos inscriptos deberán rendir los 4 (Cuatro) Parciales, 2 Teóricos y 2 Prácticos. Se Aprueba con Nota 4 (Cuatro) que corresponde al 60 % del total.

      HORARIOS DE CONSULTA:

      TEÓRICOescribir un mail a Mgter. Ing. Pérez Lucero: alejandraperezlucero@unc.edu.ar, identificándose y aclarando que corresponde al REPARCIALIZADO 1° CUATRIMESTRE 2025 e indicando claramente cuál es la duda. 

      PRÁCTICO: escribir un mail a Dr. Maglione: cesar.maglione@unc.edu.ar, identificándose y aclarando que corresponde al REPARCIALIZADO 1° CUATRIMESTRE 2025 e indicando claramente cuál es la duda.

      Trataremos de responder lo antes posible.

      _______________________________________________________________________________________

      FECHAS DE PARCIALES Y COLOQUIOS:

      1° PARCIAL TEÓRICO Y PRÁCTICO  03/05/2025 8:30 h AULA 502 (TBC)

      2° PARCIAL TEÓRICO Y PRÁCTICO  24/05/2025 8:30 h AULAS 500 y 501 (TBC)

      RECUPERATORIOS TEÓRICO Y PRÁCTICO  07/06/2025 8:30 h AULA 502 (TBC)

      COLOQUIO Martes 17/06/2025 a las 8:00 h Aula 258 (TBC)

       COLOQUIO Martes 24/06/2025 a las 8:00 h Aula 502 (TBC)

    • TEMAS DE EVALUACIONES para INGENIERÍA:

      1° PARCIAL TEÓRICO: UNIDADES 1-2-3-4-5 (VER PROGRAMA)

      1° PARCIAL PRÁCTICO: UNIDADES 1-2-3-4-5 (VER PROGRAMA)

      2° PARCIAL TEÓRICO: UNIDADES 6-7-8-9 (VER PROGRAMA)

      2° PARCIAL PRÁTICO: UNIDADES 6-7-8-9 (VER PROGRAMA)

      COLOQUIO INTEGRADOR: UNIDADES 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12 (VER PROGRAMA)

      COLOQUIOS: Serán de manera PRESENCIAL. El Alumno podrá rendir el coloquio en 2(dos) oportunidades dentro de las fechas prevista anteriormente.

      CUALQUIER MODIFICACIÓN DE FECHAS Y/O AULAS SERÁN COMUNICADAS OPORTUNAMENTE POR ÉSTE MEDIO

      Modalidad de Parciales Teóricos - INGENIERÍAS: Los Parciales Teóricos serán de manera presencial los días y hora establecidos anteriormente. 

      Consistirán en responder a 10 Diez preguntas como verdadero (V) o falso (F) . Cada pregunta vale 10 puntos y se aprueba con Nota 4 Cuatro correspondiente al 60 % del total. 

      Duración: 45 min.

      Una vez resuelto se deberá entregar sólo la hoja del Parcial con las respuestas a cada pregunta en el recuadro establecido.

      Modalidad de Parciales Prácticos - INGENIERÍAS: Los Parciales Prácticos serán de manera presencial los días y hora establecidos anteriormente. 

      Consistirán en la resolución de cinco problemas a desarrollar comprendiendo dos preguntas cada uno. Cada problema vale 20 puntos y cada pregunta vale 10 puntos; se aprueba con Nota 4 Cuatro correspondiente al 60 % del total. 

      Duración: 1:30 hs

      Una vez resuelto se deberá entregar sólo la hoja del Parcial con las respuestas a cada pregunta en el recuadro establecido indicando correctamente:

      • El signo.
      • La cantidad en notación decimal o científica según corresponda. NO EN NOTACIÓN FRACCIONARIA.
      • Unidad correspondiente al Sistema Internacional de Medidas. NO UNIDADES TÉCNICAS.

      Sólo se evaluará la respuesta adjunta.

      A modo ilustrativo se adjunta un modelo de parcial a los efectos que se familiaricen con el formato.

    • El siguiente parcial es ilustrativo y sólo al efecto de familiarizarse con el formato

    • TEMAS DE EVALUACIONES para GEOLOGÍA:

      1° PARCIAL TEÓRICO: 

        • Ondas Mecanicas
        • Optica Geometrica
        • Optica Fisica
        • Electrostatica
          • Campo Electrico
          • Ley de Gauss
          • Fuerza Electrica
          • Energia y Potencial Electrico
          • Dielectricos y Capacitores

      1° PARCIAL PRÁCTICO: 

      UNIDAD I: ONDAS MECÁNICAS. SONIDO.

      UNIDAD XII : NATURALEZA DE LA LUZ. ÓPTICA GEOMÉTRICA.

      UNIDAD XIII: ÓPTICA ONDULATORIA

      2° PARCIAL TEÓRICO: 

        • Corriente eléctrica
        • Circuitos eléctricos
          • Circuitos resistivos
          • Circuitos capacitivos
          • Leyes de Kirchhoff
          • Circuitos RC
        • Magnetismo:
          • Campo magnético producido por cargas eléctricas en movimiento /elementos de corriente/Interacción Magnética
        • Deflexiones en campos eléctricos y magnéticos
        • Inducción electromagnética
        • Ondas Electromagnéticas

      2° PARCIAL PRÁCTICO: 

      UNIDAD II: CARGA ELÉCTRICA, CAMPO ELÉCTRICO y LEY de GAUSS.

      UNIDAD III: POTENCIAL Y ENERGIA DEL CAMPO ELECTRICO.

      UNIDAD IV: DIELÉCTRICOS Y CAPACIDAD ELÉCTRICA.

      UNIDAD V: LA CORRIENTE ELÉCTRICA.

      UNIDAD VI: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

      UNIDAD VII: MAGNETISMO. INTERACCIÓN MAGNÉTICO

      UNIDAD VIII: FUENTES de CAMPO MAGNÉTICO.

      UNIDAD IX : PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA.

      UNIDAD X : INDUCCION ELECTROMAGNETICA e INDUCTANCIA.

                                            

      COLOQUIO INTEGRADOR: Abarca los temas de TODO el programa-

      COLOQUIOS: Serán de manera PRESENCIAL. El Alumno podrá rendir el coloquio en 2(dos) oportunidades dentro de las fechas prevista anteriormente. 

      CUALQUIER MODIFICACIÓN DE FECHAS Y/O AULAS SERÁN COMUNICADAS OPORTUNAMENTE POR ÉSTE MEDIO