Perfilado de sección

    • El objetivo de la materia es que el estudiante pueda desarrollar e integrar los conocimientos adquiridos en el cursado de la carrera

      La culminación del proceso de formación y aprendizaje en comunicación oral y escrita se concreta con el Proyecto Integrador (PI), donde el alumno debe pasar por severas instancias de revisión de un informe al nivel de un proyecto profesional de ingeniería antes de que se le permita su defensa oral frente a un tribunal docente y abierto al público.

      El PI es el trabajo técnico y/o científico y/o desarrollo tecnológico y/o aquel trabajo de carácter analítico-científico, de elaboración y conclusiones personales relacionado con las incumbencias profesionales e integrador de los conocimientos adquiridos, que debe realizar y presentar todo alumno para obtener el grado de Ingeniero.
      El PI tiene como objetivos desarrollar e integrar los conocimientos adquiridos y la formación lograda a lo largo de la carrera, promover la creatividad, la iniciativa, la eficiencia, la responsabilidad y la utilización de metodologías y criterios  profesionales a través de la presentación y defensa de un trabajo dentro de las áreas de las especialidades profesionales de las Ingenierías.



      • Es conveniente comenzar a desarrollar el PI con suficiente antelación a la finalización de la carrera, incluso podría comenzar a delinear su desarrollo en los primeros años de la misma. Si bien formalmente el alumno no puede inscribirse en el PI hasta no cumplir con los requisitos que figuran en el Reglamento de PI, puede, sin embargo comenzar a desarrollarlo en cualquier momento y para ello debe manifestar su decisión de iniciar el PI enviando por mail en formato Word la Solicitud de Proyecto Integrador NUEVO , al equipo coordinador de PI al mail : pi-biomedica@fcefyn.unc.edu.ar
      • A su vez, el alumno deberá descargar el archivo Pautas para el correcto desarrollo del Proyecto Integrador, leerlo, firmarlo y enviarlo al mail del equipo coordinador de PI citado en el párrafo anterior al mismo momento de enviar la Solicitud de PI.

      •  En caso de que el alumno no tenga elegido un tema puede consultar con las personas responsables de PI y/o contactarse con las áreas citadas en “Contacto de referentes de áreas en Bioingeniería para el desarrollo del PI"
      • Una vez enviada la solicitud donde se deberá realizar una descripción abreviada del proyecto, se asignará un Tribunal, el cual se expedirá acerca de su pertinencia. Si el proyecto es aceptado, entonces el alumno podrá comenzar su desarrollo. El equipo coordinador de PI utilizará una plataforma informática para realizar el seguimiento del proceso, involucrando a los alumnos y sus asesores.
    • Con el fin de realizar una exposición correcta y sistemática del PI mediante un informe, se sugiere el siguiente formato como guía para su organización. Es un modelo para facilitar al alumno un correcto ordenamiento estructural de su trabajo y, a su vez, orientarlo en la futura presentación de documentos de carácter de investigación o de desarrollo de proyectos en cualquier nivel.

    •  En el calendario podrás ver los Proyectos Integradores a presentarse junto con la temática, asesores y tribunal evaluador para que te sirvan como inspiración y comiences a delinear tu propio Proyecto Integrador

    • La Escuela de Biomédica ofrece a los alumnos el contacto de los encargados de ciertas áreas relevantes dentro del campo de la Bioingeniería de manera tal que puedan contactarse con los referentes de tales disciplinas y así encontrar información específica, e ideas para emprender el desarrollo de sus proyectos integradores.  Las temáticas a abordar por los alumnos deberán tener como fin producir conocimiento científico para el mundo actual.