Perfilado de sección

  • Listado para definir comisión en donde van a rendir los parciales

    No disponible hasta que: se pertenezca al grupo Reparcializado
  • Comisiones = Día, Horario y Aulas

    Comisión 3.1 Lunes 17:30/20:30 aula 258
    Comisión 2.1 Martes 11:30/14:30 aula C9 (Baterías)
    Comisión 3.2 Martes 18:00/21:00 aula 258
    Comisión 1.1 Miércoles 11:30/14:45 aula 109
    Comisión 1.2 Jueves 9:30/12:30 aula 100
    Comisión 1.3 Viernes 8:30/11:30 aula 258

    FECHA DE COLOQUIO – ACLARACION Y REQUERIMIENTO:

    Se comunica que el coloquio se rinde en uno de los llamados a examen correspondientes al periodo de Julio 2025.

    Día y Hora de exámenes

    -       1er Llamado de Julio = viernes 04 de julio de 2025 – 15hrs

    -       2do Llamado de Julio = viernes 25 de julio de 2025 – 15hrs

    Aclaración

    -       El coloquio se rinde solamente una vez.

    -       La fecha del coloquio es a elección del alumno

    Requerimiento

    Se debe inscribir en examen como alumno regular

    • Solicitud del Tema de Trabajo Grupal

      Un sólo integrante, debe realizar la solicitud del tema del trabajo grupal y el número de grupo ingresando en la planilla de la Hoja de Cálculo de google que se ha compartido en el enlace de abajo.

      Importante:

      -      Solo tiene compartido el enlace las cuentas de mails UNC.

      -      Se debe llenar toda la información solicitada a saber:

      1-    Apellido y Nombre

      2-    Numero de Documento

      3-    Comisión de Cursada

      4-    Mails Institucional de todos los integrantes

      -      Los grupos deben ser solamente de 5 integrantes recomendándose que sean una misma comisión al momento de la Solicitud.

      -      Al momento de la solicitud todos los alumnos deben estar matriculados en GUARANI.

      -      La presentación del trabajo debe realizarse en las fechas definidas según la comisión (se recomienda consultar el organigrama de su comisión). Luego, se les habilitará una sección con el nombre del Profesor que estará a cargo de hacerles el seguimiento, donde deberán entregar el Trabajo Grupal en formato PDF según la fecha de la comisión a la que pertenecen.

      LEER¡¡¡¡ =UNA VEZ HECHA LA SOLICITUD LE LLEGARA A CADA INTEGRANTE UN MAILS CON EL TEMA Y NUMERO DE GRUPO ASIGNADO.

  • I. INTRODUCCIÓN 

    1. Principios de economía 

    a. ¿Cómo toman decisiones las personas? 

    b. ¿Cómo interaccionan las personas en las  transacciones económicas? 

    c. ¿Cómo funciona la economía en su conjunto? 

    Elementos de Economía ambiental I

    Mankiw, N. Gregory (2017). Capítulo 1 (pp 3-16).



  • 2. Concepto de producción, Factores de la  producción 

    a. La función de producción. Corto y largo plazo. 

    b. De la función de producción a la curva de costos  totales 

    Mankiw, N. Gregory (2017). Capítulo 13-2.

    Ferguson y Gould, Teoría microeconómica 

    (teoría de la producción)

    - La función de producción

    - Producto total, medio y marginal.

    - Ley de los rendimientos marginales físicos decrecientes.

    - Las tres etapas de la producción.


  • 3. Oferta y demanda. Funciones. Elasticidad 

    a. Las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda.  Mankiw (2017). Capítulo 4 (pp. 65-83). 

    b. Elasticidad y sus aplicaciones. Mankiw (2017).  Capítulo 5 (pp. 89-107). 

    c. Oferta, demanda y políticas gubernamentales.  Mankiw (2017). Capítulo 6 (pp. 111-121).



  • 4. Teoría de los costos. Distintos tipos de costos 

    a. ¿Qué son los costos? 

    b. Las diferentes maneras de medir los costos. 

    c. Costos a corto y largo plazos. 

    d. Economías y deseconomías de escala. 

    Mankiw (2017). Capítulo 13-1 (pp. 259-262);  Capítulo 13-3 (pp. 265-270); Capítulo 13-4 (pp. 271-273)



  • 5. Estructura de mercados 

    a. Mercado competitivo (competencia perfecta).  Mankiw (2017). Capítulo 14 (pp. 279-295). 

    b. Monopolio. Mankiw (2017). Capítulo 15 (pp.  299-322). 

    c. Competencia monopolística. Mankiw (2017).  Capítulo 16 (pp. 329-343). 

    Oligopolio. Mankiw (2017). Capítulo 16 (pp. 347- 364



  • 6. Ingreso y gasto de la economía. Consumo – Ahorro – Inversión. Mankiw (2017).  Capítulo 23-1 (pp. 484-485). 

    7. Componentes del PBI (Consumo. Inversión.  Compras del gobierno. Exportaciones. Importaciones).  Mankiw. (2017). Capítulo 23-3 (pp. 488-490). 

    8. Demanda agregada y oferta agregada. Mankiw (2017). Capítulo 33 (pp. 707-729).


  • 9. Dinero y precios en el largo plazo.  

    a. Medición del costo de vida. El índice de precios al  consumidor. Corrección de las variables económicas por  los efectos de la inflación. Mankiw (2017). Capítulo 24 (pp. 505-520).

    b. El sistema monetario. Mankiw (2017). Capítulo 29 (pp. 607-624). 

    c. Crecimiento del dinero e inflación. Mankiw (2017). Capítulo 30 (pp. 633-654).



  • 10. FINANZAS -CONCEPTOS BÁSICOS-EVALUACIÓN DE PROYECTOS

    a. Matemática Financiera básica. 

    b. Conformación de un flujo de fondos. 

    c. Criterios para la evaluación de alternativas de  inversión. 

    Bibliografía:  

    Nassir Sapag Chain: “Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación”

    Descargar del link :

    http://daltonorellana.info/wp-content/uploads/sites/436/2014/08/Proyectos_de_Inversion_Nassir_Sapag_Chain_2Edic.pdf


    Ernesto N. Fontaine: “Evaluación social de Proyectos”

    Descargar del link:

     https://economicas.unsa.edu.ar/iie/archivos/syc/Fontaine.pdf



    • Estimados alumnos, les adjunto la clase referida al tema Finanzas que será dictada los días 2, 3 y 4 de octubre en todas las comisiones. Les sugiero leerla antes de participar de la clase con lo cual mejorará la incorporación de conceptos. Atentamente. 

  • a) Logística 

    b) Inventarios


    • Mankiw, N. Gregory
      Principios de Economía
      Séptima edición
      ISBN: 978-607-526-214-7

      ¿Cuánto sabes de economía?
      Iñaki Jiménez Largo
      Ed: Plataforma Editorial