La biogeografía estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra combinando enfoques descriptivos y analíticos a distintas escalas, Un ejemplo de ello es el artículo de Wang et al. 2024 que es la portada de la asignatura este año (Wang et al. 2024, https://www.nature.com/articles/s41467-024-49918-2). La biogeografía interactúa con la ecología en el estudio de patrones a escalas más pequeñas y se integra a la paleontología y la geología, para el análisis de patrones a escalas espaciales y temporales mayores. Estas aproximaciones se combinan, además, en los enfoques predictivos que aspiran a responder a la necesidad de entender el cambio global en la distribución de los organismos. En la actualidad la Biogeografía Aplicada se vincula a numerosas disciplinas de las ciencias naturales, sociales, médicas, etc. 

Teóricos (asistencia obligatoria)

La clase teórica semanal posee doble dictado y debe tomarse en alguna de estas opciones: 

Lunes de 10:00 a 13:00 hs, Aula 109 (Centro)

Miércoles de 14:00 a 17:00 hs, Aula 109 (Centro)

Prácticos (asistencia obligatoria)

COM 1.1-1.2: martes de 8:30 a 11:30 hs Aula 211 (Ciudad Universitaria)

COM 1.3-1.4: martes  de 15:00 a 18:00 hs Aula 211 (Ciudad Universitaria)

COM 1.5-1.6: miércoles de 9:00 a 12:00 hs Aula 211 (Ciudad Universitaria)

COM 1.7-1.8: jueves de 16:45 a 19:45 hs Aula 120 (Ciudad Universitaria)

Los exámenes finales de la asignatura en modalidad presencial  (excepcionalmente podrá coordinarse para que sean virtuales en casos debidamente justificados).

Para quienes rinden en condición de regular el examen consistirá en una charla de aproximadamente 30-40 minutos. La charla se podrá iniciar con un tema que elija quien rinde para luego seguir con preguntas y discusiones de diversos temas de la asignatura. La exposición del tema inicial, seleccionado por quien rinde, no deberá tomar más de 5 minutos y su objetivo es comenzar la evaluación de manera más relajada (no es el tema principal ni único que se evaluará).

Para quienes rinden en condición de libre, previo a esta charla se realizará una evaluación escrita de 2 o 3 preguntas con foco en las actividades prácticas, que deberá ser aprobada para pasar a la  instancia oral.

Tener en cuenta que la asignatura no divide sus temas en teóricos y prácticos sino que los mismos temas se desarrollan a lo largo de teóricos y prácticos con distintas actividades.

HORARIOS DE CONSULTA EN AULAS VIRTUALES (escribir a una o todas las direcciones para coordinar consultas de exámenes o cursado)


Natalia Perez H
 (natalia.perez.h@unc.edu.ar) Aula Meet: meet.google.com/uft-tefu-gqq?pli=1&authuser=0

Lucas Enrico (lenrico@unc.edu.ar) Aula Meet: meet.google.com/bjq-wkpf-pdz

Melisa Giorgis (giorgismelisa@gmail.com) Aula Meet: https://meet.google.com/yjq-cqar-xju

Paula Tecco (paula.tecco@gmail.com) Aula Meet: meet.google.com/zwu-qztr-tkx

Diego Balseiro (dbalseiro@unc.edu.ar) Aula Meet: https://meet.google.com/wvr-xveu-nhk

Guillermo Funes (gfunes@imbiv.unc.edu.ar) Aula Meet: meet.google.com/aem-royf-aqn

Última modificación: viernes, 28 de marzo de 2025, 15:56