Perfilado de sección

  • En este módulo aprenderemos distintas habilidades sociales relacionadas a la actividad profesional de un/a ingeniero/a químico/a, que suelen ser tan importantes como el conocimiento de la disciplina.

    • Introducción 

      En este video encontrarás las actividades más importantes que desarrolla un/a ingeniero/a químico/a.

    • En este archivo encontrarás más precisiones sobre la IQ, y deberás comenzar a familiarizarte con el vocabulario técnico que usaremos.

    • Primera competencia: El aprendizaje contínuo y autónomo. Aprender a aprender.

      No siempre que se estudia se aprende, y no todxs aprendemos de igual forma. 

      Realmente sabes cómo hacerlo y lo que se espera de ti? En esta guía práctica encontrarás técnicas y estrategias para un aprendizaje autónomo y eficaz y recomendaciones para organizarte y tener éxito en tu carrera, que luego podrás trasladar a tu vida profesional como Ingeniero Químico.

    • Proceso de aprendizaje autónomo

    • Segunda competencia: El trabajo en equipo

      Trabajar en equipo no es lo mismo que formar un grupo. En esta segunda parte intentaremos formalizar algunos tips para que puedas comprender lo que significa el trabajo en equipo.

      Mira este video y luego continúa al texto que te adjuntamos.

    • En este texto encontrarás las características personales que deberás reunir para formar parte de un equipo de trabajo eficiente, y las condiciones para organizarlo.

    • Luego de ver los videos y estudiar los archivos (si no lo haces no podrás abrir el cuestionario obligatorio) deberás contestar este cuestionario. Este cuestionario estará abierto hasta el 20 de marzo a las 23 hs. 

      Tendrás solo un intento para aprobarlo con al menos el 40% de las respuestas correctas. 

      Una vez que lo hayas abierto tendrás 10 minutos para responder (si te excedes en el cuestionario se cerrará automáticamente).

    • Tercera competencia: Comunicación efectiva

      En la jerga de la ingeniería es muy necesario comunicarnos de manera efectiva y precisa. Mira este video y reflexiona sobre la importancia de saber cómo comunicar resultados de tus trabajos...

    • Si bien las técnicas para comunicar información abarcan un amplio espectro, en esta materia solo haremos foco en dos tipos de comunicación escrita, el informe y la monografía, orientando sus características específicamente hacia la ingeniería.  Para completar las habilidades comunicacionales también formalizaremos la manera en que debes prepararte para una exposición oral (oratoria).
    • Si bien no existen reglas absolutas, porque cada empresa o institución puede tener sus propias normas, en este archivo encontrarás las pautas generales que se respetan en la mayoría de ellas, y que exigiremos en nuestra materia.

    • Una presentación audiovisual es un recurso para acompañar y complementar tu exposición oral. Es decir que lo importante es tu exposición!

      Algunos consejos importantes para hacer una buena presentación audiovisual para que tu exposición sea exitosa.

    • En este video encontrarás pautas básicas para hablar en público y comunicar con efectividad.

    • Luego de ver el video y estudiado los archivos anteriores deberás responder este cuestionario. Cuidado, si no aprobaste el anterior no podrás hacer este y no podrás aprobar la materia. 

      Este cuestionario estará abierto hasta el 20 de marzo a las 23 hs., tendrás un solo intento para aprobarlo con al menos el 40% de respuestas correctas, y podrás responderlo en cualquier momento.

      Una vez abierto tendrás 10 minutos para responderlo.

      Suerte!