MATERIALES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA
Semana | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Listado de alumnos en el G-Drive para anotarse si no están en Guaraní |
||
Programa de la cátedras, condiciones de cursado y promoción. Cronograma de actividades |
||
El calendario propuesto puede sufrir modificaciones. |
||
Material de estudio para los temas de la cátedra. Esta sección contiene material descargable en formato pdf correspondiente a los temas abordados por la materia. Los documentos indicados con el sufijo "-B" contienen información adicional y aclaratoria. |
||
Prácticos | Fórmulas |
|
Cuadernillo de problemas de la cátedra Materiales de la Industria Química |
||
Resultados y soluciones del primer trabajo práctico - Propiedades Térmicas |
||
Resultados y soluciones del segundo práctico - Materiales Cerámicos |
||
Resultados y soluciones del tercer trabajo práctico - Polímeros
|
||
Fórmulas |
||
Trabajo Integrador | Los siguientes archivos contienen un tutorial de ayuda para empezar a utilizar overleaf (editor de latex en linea), cómo crear un nuevo proyecto, comandos comunes y acciones. Se incluye también un ejemplo con material de estudio para protección de materiales con ánodo de sacrificio. El ejemplo incluye la fuente(archivo zip), que se puede subir a Overleaf para "tocar cosas y probar que hace" y el pdf generado. Enlaces: Tutorial introducción al overleaf Tutorial de referencias bibliográficas en latex Fuente (zip) proyecto Overleaf del pdf generado |
|
Clase 1: Apertura - Propiedades térmicas y ópticas | Les dejo el link de conexión a la clase de hoy https://meet.google.com/oqe-mxxo-wru |
|
Clase 2: Materiales cerámicos | Lectura mínima: Callister, W. D. y Reithwisch, D. G. (2018). Ciencia e ingeniería de materiales (2a. ed.). Editorial Reverté. https://elibro.net/es/ereader/bmayorunc/170298?page=482 Askeland 3°Ed - Cap 14 Recomendada: William D Callister - Cap 13 y 14 |
|
Clase 3: Materiales políméricos | ||
El siguiente enlace los lleva a un capítulo de la serie Historia 101 de Netflix, donde en el episodio 4 se habla sobre los plásticos. Espero que puedan mirarlo ya que aporta datos significativos respecto a este material muy utilizado por la humanidad empleando una herramienta muy dinámica. Puede servirles de disparador para sus videos de presentación del trabajo integrador. |
||
Clase 4: Materiales compuestos | ||
Problemas prácticos de Materiales Compuestos |
||
Clase 7: Adhesivos industriales | Este Libro de los Adhesivos de UPM Raflatac es su manual para la correcta elección del adhesivo adecuado en la amplia gama de usos finales. Identifica los problemas encontrados con diferentes sustratos y condiciones medioambientales y describe la composición y propiedades de los diferentes adhesivos desarrolla dos como respuesta. |
|
Seminario Loctite |
||
Clase 8: Degradación de materiales | ||
Estabilidad termodinámica y cinética frente al agua Diagrama de Pourbaix |
||
Clase 9: Protección de materiales | ||
Lubricación |
||
El documento contiene información muy básica y resumida acerca del procedimiento (uno de ellos) de cálculo del número, duración y zona de cobertura (área de protección) de ánodos de sacrificio |
||
Clase 10: Envases | Presentación de Envases |
|
Esta es una guía que presenta una metodología bastante ordenada de como encarar el diseño de envases y los punos a tener en cuenta. Está etructurado y presenta una visión aplicada del material presentado con anterioridad |
||
Legislación sobre disposición final de los envases |
||
Consulta pre-parcial y proyecto integrador | Presentación Virtual Nº2 Martes, 24 de octubre · 6:00 – 7:30pm Zona horaria: America/Argentina/Buenos_Aires Información para unirse con Google Meet Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/tax-cizx-yek |
|
Condición despues de rendir el primer y segundo parcial |